lunes, 25 de febrero de 2013

FUNCIONES CUBO

FUNCIÓN
DESCRIPCIÓN
Devuelve un nombre, propiedad y medida de indicador de rendimiento clave (KPI) y muestra el nombre y la propiedad en la celda. Un KPI es una medida cuantificable, como los beneficios brutos mensuales o la facturación trimestral por empleado, que se usa para supervisar el rendimiento de una organización.
Devuelve un miembro o tupla en una jerarquía de cubo. Se usa para validar la existencia del miembro o la tupla en el cubo.
Devuelve el valor de una propiedad de miembro del cubo Se usa para validar la existencia de un nombre de miembro en el cubo y para devolver la propiedad especificada para este miembro.
Devuelve el miembro n, o clasificado, de un conjunto. Se usa para devolver uno o más elementos de un conjunto, por ejemplo, el representante con mejores ventas o los diez mejores alumnos.
Define un conjunto calculado de miembros o tuplas mediante el envío de una expresión de conjunto al cubo en el servidor, lo que crea el conjunto y, después, devuelve dicho conjunto a Microsoft Office Excel.
Devuelve el número de elementos de un conjunto.
Devuelve un valor agregado de un cubo.

FUNCIONES DE INGENIERIA

Funciones que entran en la categoria de funciones de ingenieria


FUNCIONES DE INFORMACION

Funciones que entran en la categoría de funciones de informacion 


FUNCIONES DE INFORMACION

FUNCIONES LOGICAS

Funciones que entran en la categoría de funciones logicas


FUNCIONES LOGICAS

FUNCIONES DE TEXTO

Funciones que entran en la categoria de funciones de texto


FUNCIONES DE TEXTO

FUNCIONES DE BASES DE DATOS

Funciones que entran en la categoría de bases de datos


FUNCIONES DE BASES DE DATOS

FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFEERENCIA

Estas son las funciones que entran en la categoría de funciones de búsqueda y referencia


FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA

FUNCIONES ESTADISTICAS

Funciones que entran en la categoria  de funciones estadisticas


FUNCIONES ESTADISTICAS

FUNCIONES MATEMÁTICAS Y TRIGONOMETRICAS

Funciones que entran en la categoría de funciones matemáticas y trigonométricas



Funciones matematicas y trigonometricas

FUNCIONES DE FECHA Y HORA

Funciones que entran en la categoría de fecha y hora


FUNCIONES DE FECHA Y HORA

FUNCIONES FINANCIERAS

Funciones que entran en la categoría de funciones financieras


Funciones financieras

Funciones en Excel

 Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula.

El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Así, los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices, valores de error como #N/A o referencias de celda. Un argumento puede ser una constante, una fórmula o incluso otra función.

Excel cuenta con una gran variedad de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Estas funciones pueden ser matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.

1.- Funciones de complemento y automatización
2.- Funciones de cubo
3.- Funciones de base de datos
4.- Funciones de fecha y hora
5.- Funciones de ingeniería
6.- Funciones financieras
7.- Funciones de información
8.- Funciones lógicas
9.- Funciones de búsqueda y referencia
10.- Funciones matemáticas y trigonométricas
11.- Funciones estadísticas
12.- Funciones de texto

miércoles, 13 de febrero de 2013

miércoles, 30 de enero de 2013

Creacion de Blogs



Hoy en dia los blogs están en alza , muchas personas quieren tener su espacio en Internet para publicar sus opiniones, sus experiencias , etc , y la forma más sencilla y fácil es con un Blog , o también llamado WeblogEste tutorial va a mostrar cómo crear un weblog (blog) con Blogger , la herramienta gratuita de Google para crear blogs , que además , no necesita nada mas que seguir unos cuantos pasos por nuestro navegador, y ya tendremos nuestro blog listo , sin bajarnos nada al disco duroAdemás, podemos tener muchas opciones para personalizarlo a nuestro gusto , que otros usuarios comenten nuestros posts , poner imágenes , etcEl tutorial está dividido en 3 capítulos: Crear un blog , Publicar nuestro mensaje, y Configuración del blog1º Crear nuestro blog en bloggerLo primero que vamos a hacer es ir a blogger donde veremos la siguiente pantalla:Pulsaremos sobre: Comenzar:Se carga una pantalla donde vemos el primero de los 3 pasos necesarios para crear un blog:




  1. Crear una cuenta de Google
  1. Asignar un nombre al blog
  1. Elegir una plantilla
  • Contraseña:clave que necesitaremos para acceder al blog para publicar o condifurarlo
  • Nombre visible: es el nombre con el que se firmaran nuestras entradas en el blog
  • Creación de entradas
  • Comentarios
  • Configuración
  • Diseño
  • Monetizar
  • Estadísticas




1º Crear una cuenta de GoogleLo primero que nos pide Google es una dirección de correo electronico existente que se usará para recuperar contraseñas en el caso que la perdamos o verificar derterminadas acciones. Rellenamos todos los campos siendo los más importantes los de
Una vez rellenos todos los campos, y marcada la casilla "Acepto las Condiciones del servicio", pulsamos en "Continuar" para ir al paso 2. Si ya tenemos una cuenta de G-mail o estamos dados de alta en Google nos podemos saltar este primer paso 2º Asignar un nombre al blogEn este paso estableceremos el Título del blog y la direccón del mismo. El Título puede ser cualquier frase o palabra que describ el contenido del blog algo asi como "La cocina de Carlos" o "Aventuras de un internauta novato". La dirección del blog (URL) es lo que los usuarios utilizaran para acceder al blog, es la dirección que daras la gente para que accedan a tu blog. Puedes ulilizar una palabra o frase, pero teniendo en cuenta que los espacios y algunos signos de puntuación no están permitidos. En este punto se puede comprobar si la dirección esta disponible. Cuanto más sencilla sea la dirección mejor ya que así será más fácil de recordar. Una vez todo relleno pasaremos al paso 3 pulsando sobre "Continuar"3º Escoger una plantilla de inicioEn este último paso escogemos una plantilla de inicio, la que más nos guste, da igual ya que luego podremos cambiarla y configurarla a nuestro gusto. Si te has fijado hay un error en la pagina de Blogger ya que sale un 2 cuando el paso es el 3, una tontería sin importancia. Una vez seleccionada pulsamos "Continuar" y "FELICIDADES" ya tenemos nuestro blog creado.2º Publicar nuestro mensajeSi todo ha funcionado correctamente ya estaremos en disposición de publicar nuestro primer "Post". En pantalla tenemos que tener una imagen como esta.Como pueden ver arriba esta el título del blog "Las aventuras de un internauta novato" y una serie de pestañas que nos van a permitir configurar y personalizar nuestro blog.
Para publicar nuestra primera entrada únicamente tenemos que rellenar el título de la misma y el contenido. Con el editor podemos darle formato al texto, incluir imágenes, videos, etc. También tenemos un apartado donde colocar etiquetas, las etiquetas son palabras clave que se identifican con el contenido de la entrada. Una vez este todo a nuestro gusto, usando el botón de vista previa para ver como queda, publicamos la entrada "Publicar Entrada" y esta ya será visible para todos los internautas. Con estos sencillos pasos ya tenemos nuestro blog funcionando, a partir de aquí se pueden configurar muchas cosas, desde el diseño hasta el como y cuando se publican las entradas. No es objetivo de este manual profundizar en todos estos temas, os aconsejo que os toméis vuestro tiempo para explorar todos y cada una de las opciones de Blogger que son muchas y nos permitirán dejar el blog altamente personalizado. También os aviso que Blogger dispone de una nueva interfaz más intuitiva que pueden utilizar para trabajar con su blog.
videotutorial para creacion de blog
enlace a la fuente



Mallas Tecnología e Informatica




MALLAS CURRICULARES DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA